top of page

Causas de la ausencia de la menstruación

Foto del escritor: GINESER Centro EspecializadoGINESER Centro Especializado

La ausencia de la menstruación, conocida como amenorrea, significa un problema que puede deberse a diversas causas y afectar la salud reproductiva y general de las mujeres. Comprender los motivos relacionados con este fenómeno es esencial para determinar su origen y buscar el tratamiento adecuado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia (FIGO) y la Organización Panamericana de la Salud (PAHO), las causas de la ausencia menstrual pueden clasificarse en fisiológicas, patológicas y relacionadas con el estilo de vida.


¿Cuáles son las causas de la ausencia de la menstruación?

Causas de la Ausencia de la Menstruación


1. Fisiológicas: Algunas etapas de la vida femenina explican la ausencia del periodo, como el embarazo, la lactancia y la menopausia.

2. Trastornos hormonales: Alteraciones en la producción de hormonas, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), disfunciones tiroideas y niveles elevados de prolactina pueden generar amenorrea.

3. Factores relacionados con el estilo de vida: Estrés crónico, ejercicio excesivo y dietas restrictivas pueden afectar el ciclo menstrual y provocar su desaparición temporal.

4. Enfermedades crónicas: Trastornos como la diabetes, enfermedades autoinmunes y problemas renales o hepáticos pueden influir en la menstruación.

5. Uso de anticonceptivos y tratamientos médicos: Algunos métodos hormonales pueden provocar la ausencia de sangrado, así como tratamientos oncológicos como la quimioterapia o radioterapia.


Síntomas de la Ausencia Menstrual


Si bien la falta de menstruación es el signo principal, puede estar acompañada de otros síntomas, dependiendo de la causa subyacente. Entre los síntomas adicionales se incluyen:


Cambios en el peso corporal.

Pérdida o aumento del vello corporal.

Sofocos o sudoraciones nocturnas.

Dolor pélvico.

Secreción mamaria anormal.

Flujo vaginal anormal.


Consecuencias de la Amenorrea


La ausencia prolongada de la menstruación puede derivar en problemas de salud si no se trata adecuadamente. Algunas de las principales consecuencias incluyen:


• Infertilidad: La falta de ovulación dificulta la concepción.

• Osteoporosis: La disminución de estrógenos afecta la densidad ósea.

• Mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares: Especialmente si la amenorrea está asociada con desequilibrios hormonales.

• Impacto emocional: Puede generar estrés, ansiedad y preocupación por la salud reproductiva.

• Sangrado irregular después de un periodo de amenorrea prolongada.


Si la ausencia de la menstruación persiste por más de tres meses sin una causa evidente, se recomienda acudir al médico para una evaluación y determinar el tratamiento adecuado.

Fuentes como la OMS, PAHO y FIGO enfatizan la importancia de un diagnóstico oportuno para prevenir complicaciones futuras y asegurar el desarrollo normal del ciclo menstrual. 

Agenda tu cita con una de nuestras especialistas

 
 

Permiso de Publicidad: 193300201A1665

Responsable Sanitario: Victor Hugo Carmona Ornelas | Ced. Prof.  Ginecología: 7130315 Ced. Subespecialidad: 8536622 Hospital General de México /UNAM

  • Facebook - círculo blanco
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

HORARIOS: Lunes a viernes de 8am a 4pm. | Sábados de 8am a 5 pm. | Domingos 8 am a 2 pm
 Tel. 55 5264 1477 | WhatsApp: 55 5989 2039

© 2022 por Gineser® propiedad de Gineser S.C. | Todos los derechos reservados | Miembros de: Clínicas de ILE en CDMX | Legales

bottom of page